A mí me costó mucho descubrir que podía hacer canciones. Tal vez es verdad que uno nace y no se hace. Los dones los tenemos todos, pero nacemos y nos encajan en estereotipos, y yo sé que este cuento lo han escuchado muchísimo, pero... es muy cierto. Te lo dice alguien que luchó muchísimo con eso. Yo nací en una familia muy conservadora. Son como 11 tíos por un lado, 9 por el otro, cuenten primos, ahora sobrinos, y más... Por ahora soy la ÚNICA músico de como tres generaciones por parte de padre y madre (quizá escuché que hubo algún músico hace tiempo,... como tía abuela de mi abuela... Pff, ni rastro vivo de esa persona).
Entonces es verdad. ¡Ese cuentico de enclaustrarnos en estereotipos es verdad! Éste no es un proceso sólo mío, si no de mi familia; asimilar que sí hay otros caminos de cómo hacer nuestras vidas.
¿Y entonces las canciones de dónde nacen?
Yo empecé tocando acordeón como a los 12, pero éste no fue el que me llevó a la composición directamente, aunque no puedo negar que mi referencia han sido los juglares (cantan, tocan y componen). Pero éste es un cuento muy largo, porque aunque los admire yo tengo que hacer mi propio camino.
Pues resulta que cuando tenía como 16 años, conocí a un chico. Un compositor que hoy en día es bastante conocido. Y lo veía obsesionado, intenso, apasionado, hasta loco por cumplir su objetivo. Con su estilo y manera de ver la vida lo iba logrando, incluso cuando mucha gente le decía que no, él seguía. Eso... ¡me marcó la vida! Y él no lo sabe... (por favor un pausa para reflexionar cómo es que en serio estamos a segundos de cambiarle la vida a la gente).
Vi cosas en él que quería ver en mí, pero obviamente de otra manera. Siempre he tenido claro que quiero hacer las cosas a mi manera, cada uno un universo distinto. Mientras trabajaba poco a poco en esto, empecé a estudiar guitarra sola, acorde por acorde, aprendiendo canción p o r c a n c i ó n. ¡Y lo escribo así porque fue realmente lento! ¡MUYYYY LENTO! Y de pronto, alguien rompe mi corazón. Pero... me hace escribir mi primera canción. Sólo tengo por decirle : ¡GRACIAS! Esto fue lo mejor que me pudo haber pasado. Si no pasa eso, no me doy cuenta que realmente soy capaz de escribir canciones (les estoy hablando de “En la otra vida”).
Ésta es una persona hecha canción; no hay más que decir. Esta fue mi primera inspiración, muy romántica, muy del corazón (hoy en día no es mi única inspiración).
Claro, ésta canción tiene una historia detrás más profunda de lo que acabo de contar, pero se convierte tan especial porque abre el canal, abre la puerta hacia el universo que hay en mi cabeza...
Editado por: Leonardo Echeverry Ortiz